
LA SALVE en marcha para su semana más importante del año, Aste Nagusia
- La FÁBRICA DE CERVEZAS LA SALVE, inaugurada el pasado mes de marzo, se encuentra a pleno rendimiento para atender el momento de mayor demanda de todo el año para la empresa
- LA SALVE ha ampliado durante el mes de agosto su plantilla. La fábrica durante estos días estará en funcionamiento permanente entre las 5.00 horas y las 20.00 horas, teniendo además un equipo de guardia todo el día
- Por cuarto año consecutivo, LA SALVE lanza una edición especial de cerveza Aste Nagusia 2018: se trata de una Export, una receta tradicional que estuvo disponible en Bilbao en los años 60, y que como novedad se producirá en su totalidad en la Villa, en la FÁBRICA DE CERVEZAS LA SALVE
- Se estima que el consumo general de bebidas durante estas fiestas crezca en torno al 5% y la empresa prevé que dos de cada diez cervezas que se adquieran en esta Aste Nagusia serán LA SALVE
Bilbao, 17 agosto 2018. LA SALVE afronta por cuarto año consecutivo la que es su semana más importante del año, Aste Nagusia. Y es que se trata del momento de mayor demanda de todo el año para la empresa, con el objetivo de que 2 de cada 10 cervezas consumidas durante estos 9 días sean de LA SALVE y que las miles de personas previstas para participar en estas fiestas puedan disfrutar de sus diferentes eventos puestos en marcha, entre cursos de tiraje de cerveza, pruebas de herri kirolak o eventos musicales.
Además, “la cerveza de Bilbao” llega a las nueve jornadas de fiesta ininterrumpida de este 2018 con un compañero de excepción que es la FÁBRICA DE CERVEZAS LA SALVE, que se inauguró el pasado mes de marzo en la Villa y que le permite, a pleno rendimiento, atender toda la demanda de los consumidores de estas fiestas y hacerlo de una forma cercana, flexible y ajustada 100% a las necesidades que surjan, ya que según Eduardo Saiz Lekue, socio-promotor de LA SALVE, “Aste Nagusia son las fiestas por excelencia para nosotros, la semana más importante de todo el año”.
Para poder responder a esta demanda, LA SALVE ha ampliado durante el mes de agosto su plantilla para atender la fábrica, el equipo de distribución de producto y de atención al consumidor. Así, la fábrica durante estos días estará en funcionamiento permanente entre las 5.00 horas de la mañana y las 20.00 horas, teniendo además un equipo de guardia las 24 horas del día.
Crecimiento del 5% del consumo general
Para esta Aste Nagusia, se estima que el consumo general de bebidas, entre las que se encuentra LA SALVE, crezca en un 5%, según datos de la empresa y de las previsiones realizadas por las principales distribuidoras de Bilbao, Distribución Zubillaga y Patxi Koop. Este crecimiento se añadiría al aumento de más del 11% que ya experimentó el consumo en 2017 con respecto al año anterior, debido entre otros factores al tiempo excepcional de la pasada Aste Nagusia y que influyó positivamente en el aumento de las ventas, tanto en el recinto festivo de El Arenal como en las diferentes zonas hosteleras.
En base a los datos de los últimos cuatro años, desde el regreso de LA SALVE al mercado, las bebidas más consumidas durante estos 9 días son el kalimotxo y la cerveza, que copan el 90% de las bebidas que se venden en bares y txosnas. El kalimotxo supone el 60% de esa cantidad y la cerveza el 40%, pero Saiz Lekue prevé que “por la tendencia creciente que el consumo de cerveza está experimentando en los últimos años, este dato acabe siendo 50% y 50%. El motivo de este crecimiento de la cerveza se debe a que cada año se está avanzando en una mayor profesionalidad y buen hacer al servicio de los consumidores, lo que está favoreciendo en un evolución del sector, con mayor número de adeptos y consumidores muy satisfechos”.
La cerveza Export, exclusiva para Aste Nagusia
Cabe destacar, que por cuarto año consecutivo, LA SALVE ha sacado al mercado una edición especial y limitada Aste Nagusia: se trata de una cerveza que ya comercializó la marca en los años 60, y que lleva por nombre EXPORT. Este año se producirán 40.000 botellines de LA SALVE ASTE NAGUSIA 2018, exactamente el doble que el año pasado, debido al gran éxito que tuvo entre los consumidores.
La etiqueta de la nueva Export es un diseño exclusivo de Tomás Ondarra, redactor jefe de infografía del periódico “El País”, célebre ilustrador y escritor bilbaíno, que reproduce la famosa baldosa de Bilbao en tonos blancos y azules, identificativos de la villa y “recoge la esencia de las fiestas y el espíritu de la marca”, según el propio autor.
LA SALVE Export 2018 es una cerveza Lager con gran aroma, color suave y elegante, con un menor contenido de lúpulo que otras variedades, muy fácil de beber, ideal para degustar este verano y cuya única diferencia de esta reedición respecto a la fórmula tradicional de los años 60, es que la actual se elabora, como todas las cervezas de LA SALVE, con cebada 100% de Álava. Con esta edición y con esta receta, LA SALVE sigue recuperando historia y emociones, y estableciendo vínculos entre generaciones.