Las instalaciones de LA SALVE: el cierre temporal (1978)
Continuamos la serie de artículos históricos sobre nuestra cerveza, gracias a la labor investigadora de Miguel Ángel Santos Crespo. En su blog La cerveza de Bilbao ha hecho una exhaustivo recorrido de la historia de las empresas cerveceras de la villa. A lo largo de varios textos y con su ayuda rescataremos documentos, anécdotas y curiosidades de los más de 100 años de historia de LA SALVE Bilbao.

Imagen exterior de la Cervecera de La Casilla, años 70
ARCHIVO MUNICIPAL DE BILBAO – BILBOKO UDAL ARTXIBOA. Fondo La Gaceta del Norte
El trazado de la Autovía de acceso norte a Bilbao en 1968 expropió parte de las instalaciones de la fábrica, ya que esos terrenos eran necesarios tanto para la futura autovía como para la construcción del puente de La Salve, inaugurado en 1972. Para entonces la actividad de la empresa había decaído totalmente y a mediados de los años 70 fue cerrado el emblemático lugar donde se situaban los veladores de la Campa de La Salve. En su solar se construyeron viviendas.
LA SALVE cesó su actividad (temporalmente) en 1978, hasta que volvió al mercado en 2014.
Durante muchos años las ruinas de la desaparecida fábrica siguieron en pie en su histórica ubicación en el camino de La Salve, en la ladera de Artxanda, al lado de Ciudad Jardín. Muchos de los viajeros de la línea ferroviaria Bilbao-Lazama, que circulaba al lado de las instalaciones, aún recordarán la silueta del edificio pintado en blanco y azul y que lucía en su fachada un cartel publicitario de baldosa cerámica con el nombre de la empresa.
Su demolición supuso una de tantas pérdidas de un patrimonio arquitectónico industrial, en este caso cervecero, no siempre suficientemente valorado. Nuestro objetivo es rescatar este legado que nos pertenece a todos.